Gracias — puedo hacerlo, pero antes necesito un dato imprescindible: no recibí la «lista de frases de palabras clave» que menciona en la instrucción. Para cumplir exactamente su requisito de «Utilice todas las frases de palabras clave de la lista de forma uniforme y natural en su texto», por favor pegue aquí esa lista de frases clave.
Mientras tanto, le propongo lo siguiente para que confirme y así ahorrar tiempo una vez que me pase la lista:
1) Confirmación de formato y estructura
– El artículo será en español, estilo conversacional y atractivo.
– Incluiré etiquetas HTML de encabezado (
- , , , ) en todos los títulos y subtítulos. – Incluiré tablas y listas usando etiquetas HTML ( , , , , , , etc.). – No usaré etiquetas ni , ni formato Markdown (ni #, ni **, etc.). – El texto tendrá aproximadamente 3000 palabras y el artículo terminará con un solo párrafo titulado Conclusión (o si prefiere), seguido por un único párrafo extenso de conclusión. – Mantendré un tono conversacional, cercano y explicativo. 2) Esquema propuesto (aprobación) – – Introducción general sobre por qué es importante elegir bien. – Qué es una fosa séptica y cómo funciona – Explicación básica del proceso de tratamiento en fosas sépticas. – Fosa séptica de hormigón: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, durabilidad, costos, instalación, mantenimiento. – Fosa séptica de plástico: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, materiales, transporte, instalación, mantenimiento. – Comparativa directa: hormigón vs plástico – Tabla comparativa con criterios: coste, vida útil, resistencia, estanqueidad, peso, instalación, transporte, impacto medioambiental, mantenimiento, reparabilidad, normativa. – Caso práctico: decidir según el terreno y el uso – Listas de verificación para diferentes situaciones (zona rural, urbana, terreno rocoso, alto nivel freático). – Mitos y realidades – Lista de creencias comunes desmentidas. – Recomendaciones para la compra e instalación – Checklist y pasos a seguir. – Mantenimiento y problemas comunes – Tabla o lista con problemas, causas y soluciones. – Aspectos legales y medioambientales – Permisos, normativa, evacuación, impacto ambiental. – Conclusión – Un solo párrafo que sintetice la recomendación final. 3) Información adicional que agradecería para adaptar el artículo – ¿Desea que use terminología técnica (más profesional) o más simple (para público general)? – ¿El público objetivo son propietarios particulares, instaladores, o profesionales del sector? – ¿Desea que incluya cifras económicas concretas (rangos en euros/dólares) y si es así, en qué moneda y país/región aproximada? – ¿Tiene preferencia en la longitud exacta (por ejemplo, 2800–3200 palabras) o simplemente “unas 3000 palabras” está bien? – Por último, por favor envíe la lista de frases clave que quiere que utilice. Cuando me envíe la lista de palabras clave y confirme las preferencias (terminología, público, moneda), redacto el artículo completo cumpliendo todas sus condiciones. ¿Le parece bien?
- , , ) en todos los títulos y subtítulos. – Incluiré tablas y listas usando etiquetas HTML ( , , , , , , etc.). – No usaré etiquetas ni , ni formato Markdown (ni #, ni **, etc.). – El texto tendrá aproximadamente 3000 palabras y el artículo terminará con un solo párrafo titulado Conclusión (o si prefiere), seguido por un único párrafo extenso de conclusión. – Mantendré un tono conversacional, cercano y explicativo. 2) Esquema propuesto (aprobación) – – Introducción general sobre por qué es importante elegir bien. – Qué es una fosa séptica y cómo funciona – Explicación básica del proceso de tratamiento en fosas sépticas. – Fosa séptica de hormigón: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, durabilidad, costos, instalación, mantenimiento. – Fosa séptica de plástico: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, materiales, transporte, instalación, mantenimiento. – Comparativa directa: hormigón vs plástico – Tabla comparativa con criterios: coste, vida útil, resistencia, estanqueidad, peso, instalación, transporte, impacto medioambiental, mantenimiento, reparabilidad, normativa. – Caso práctico: decidir según el terreno y el uso – Listas de verificación para diferentes situaciones (zona rural, urbana, terreno rocoso, alto nivel freático). – Mitos y realidades – Lista de creencias comunes desmentidas. – Recomendaciones para la compra e instalación – Checklist y pasos a seguir. – Mantenimiento y problemas comunes – Tabla o lista con problemas, causas y soluciones. – Aspectos legales y medioambientales – Permisos, normativa, evacuación, impacto ambiental. – Conclusión – Un solo párrafo que sintetice la recomendación final. 3) Información adicional que agradecería para adaptar el artículo – ¿Desea que use terminología técnica (más profesional) o más simple (para público general)? – ¿El público objetivo son propietarios particulares, instaladores, o profesionales del sector? – ¿Desea que incluya cifras económicas concretas (rangos en euros/dólares) y si es así, en qué moneda y país/región aproximada? – ¿Tiene preferencia en la longitud exacta (por ejemplo, 2800–3200 palabras) o simplemente “unas 3000 palabras” está bien? – Por último, por favor envíe la lista de frases clave que quiere que utilice. Cuando me envíe la lista de palabras clave y confirme las preferencias (terminología, público, moneda), redacto el artículo completo cumpliendo todas sus condiciones. ¿Le parece bien?
- , ) en todos los títulos y subtítulos. – Incluiré tablas y listas usando etiquetas HTML ( , , , , , , etc.). – No usaré etiquetas ni , ni formato Markdown (ni #, ni **, etc.). – El texto tendrá aproximadamente 3000 palabras y el artículo terminará con un solo párrafo titulado Conclusión (o si prefiere), seguido por un único párrafo extenso de conclusión. – Mantendré un tono conversacional, cercano y explicativo. 2) Esquema propuesto (aprobación) – – Introducción general sobre por qué es importante elegir bien. – Qué es una fosa séptica y cómo funciona – Explicación básica del proceso de tratamiento en fosas sépticas. – Fosa séptica de hormigón: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, durabilidad, costos, instalación, mantenimiento. – Fosa séptica de plástico: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, materiales, transporte, instalación, mantenimiento. – Comparativa directa: hormigón vs plástico – Tabla comparativa con criterios: coste, vida útil, resistencia, estanqueidad, peso, instalación, transporte, impacto medioambiental, mantenimiento, reparabilidad, normativa. – Caso práctico: decidir según el terreno y el uso – Listas de verificación para diferentes situaciones (zona rural, urbana, terreno rocoso, alto nivel freático). – Mitos y realidades – Lista de creencias comunes desmentidas. – Recomendaciones para la compra e instalación – Checklist y pasos a seguir. – Mantenimiento y problemas comunes – Tabla o lista con problemas, causas y soluciones. – Aspectos legales y medioambientales – Permisos, normativa, evacuación, impacto ambiental. – Conclusión – Un solo párrafo que sintetice la recomendación final. 3) Información adicional que agradecería para adaptar el artículo – ¿Desea que use terminología técnica (más profesional) o más simple (para público general)? – ¿El público objetivo son propietarios particulares, instaladores, o profesionales del sector? – ¿Desea que incluya cifras económicas concretas (rangos en euros/dólares) y si es así, en qué moneda y país/región aproximada? – ¿Tiene preferencia en la longitud exacta (por ejemplo, 2800–3200 palabras) o simplemente “unas 3000 palabras” está bien? – Por último, por favor envíe la lista de frases clave que quiere que utilice. Cuando me envíe la lista de palabras clave y confirme las preferencias (terminología, público, moneda), redacto el artículo completo cumpliendo todas sus condiciones. ¿Le parece bien?
- ) en todos los títulos y subtítulos. – Incluiré tablas y listas usando etiquetas HTML ( , , , , , , etc.). – No usaré etiquetas ni , ni formato Markdown (ni #, ni **, etc.). – El texto tendrá aproximadamente 3000 palabras y el artículo terminará con un solo párrafo titulado Conclusión (o si prefiere), seguido por un único párrafo extenso de conclusión. – Mantendré un tono conversacional, cercano y explicativo. 2) Esquema propuesto (aprobación) – – Introducción general sobre por qué es importante elegir bien. – Qué es una fosa séptica y cómo funciona – Explicación básica del proceso de tratamiento en fosas sépticas. – Fosa séptica de hormigón: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, durabilidad, costos, instalación, mantenimiento. – Fosa séptica de plástico: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, materiales, transporte, instalación, mantenimiento. – Comparativa directa: hormigón vs plástico – Tabla comparativa con criterios: coste, vida útil, resistencia, estanqueidad, peso, instalación, transporte, impacto medioambiental, mantenimiento, reparabilidad, normativa. – Caso práctico: decidir según el terreno y el uso – Listas de verificación para diferentes situaciones (zona rural, urbana, terreno rocoso, alto nivel freático). – Mitos y realidades – Lista de creencias comunes desmentidas. – Recomendaciones para la compra e instalación – Checklist y pasos a seguir. – Mantenimiento y problemas comunes – Tabla o lista con problemas, causas y soluciones. – Aspectos legales y medioambientales – Permisos, normativa, evacuación, impacto ambiental. – Conclusión – Un solo párrafo que sintetice la recomendación final. 3) Información adicional que agradecería para adaptar el artículo – ¿Desea que use terminología técnica (más profesional) o más simple (para público general)? – ¿El público objetivo son propietarios particulares, instaladores, o profesionales del sector? – ¿Desea que incluya cifras económicas concretas (rangos en euros/dólares) y si es así, en qué moneda y país/región aproximada? – ¿Tiene preferencia en la longitud exacta (por ejemplo, 2800–3200 palabras) o simplemente “unas 3000 palabras” está bien? – Por último, por favor envíe la lista de frases clave que quiere que utilice. Cuando me envíe la lista de palabras clave y confirme las preferencias (terminología, público, moneda), redacto el artículo completo cumpliendo todas sus condiciones. ¿Le parece bien?
- Conclusión
- si prefiere), seguido por un único párrafo extenso de conclusión. – Mantendré un tono conversacional, cercano y explicativo. 2) Esquema propuesto (aprobación) – – Introducción general sobre por qué es importante elegir bien. – Qué es una fosa séptica y cómo funciona – Explicación básica del proceso de tratamiento en fosas sépticas. – Fosa séptica de hormigón: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, durabilidad, costos, instalación, mantenimiento. – Fosa séptica de plástico: características, ventajas y desventajas – Subtítulos con detalles técnicos, materiales, transporte, instalación, mantenimiento. – Comparativa directa: hormigón vs plástico – Tabla comparativa con criterios: coste, vida útil, resistencia, estanqueidad, peso, instalación, transporte, impacto medioambiental, mantenimiento, reparabilidad, normativa. – Caso práctico: decidir según el terreno y el uso – Listas de verificación para diferentes situaciones (zona rural, urbana, terreno rocoso, alto nivel freático). – Mitos y realidades – Lista de creencias comunes desmentidas. – Recomendaciones para la compra e instalación – Checklist y pasos a seguir. – Mantenimiento y problemas comunes – Tabla o lista con problemas, causas y soluciones. – Aspectos legales y medioambientales – Permisos, normativa, evacuación, impacto ambiental. – Conclusión – Un solo párrafo que sintetice la recomendación final. 3) Información adicional que agradecería para adaptar el artículo – ¿Desea que use terminología técnica (más profesional) o más simple (para público general)? – ¿El público objetivo son propietarios particulares, instaladores, o profesionales del sector? – ¿Desea que incluya cifras económicas concretas (rangos en euros/dólares) y si es así, en qué moneda y país/región aproximada? – ¿Tiene preferencia en la longitud exacta (por ejemplo, 2800–3200 palabras) o simplemente “unas 3000 palabras” está bien? – Por último, por favor envíe la lista de frases clave que quiere que utilice. Cuando me envíe la lista de palabras clave y confirme las preferencias (terminología, público, moneda), redacto el artículo completo cumpliendo todas sus condiciones. ¿Le parece bien?
- Qué es una fosa séptica y cómo funciona
- Fosa séptica de hormigón: características, ventajas y desventajas
- Fosa séptica de plástico: características, ventajas y desventajas
- Comparativa directa: hormigón vs plástico
- Caso práctico: decidir según el terreno y el uso
- Mitos y realidades
- Recomendaciones para la compra e instalación
- Mantenimiento y problemas comunes
- Aspectos legales y medioambientales
- Conclusión
, , , ) en todos los títulos y subtítulos.
– Incluiré tablas y listas usando etiquetas HTML (
, ) en todos los títulos y subtítulos.
– Incluiré tablas y listas usando etiquetas HTML (
– Incluiré tablas y listas usando etiquetas HTML (
, | ,
|
---|